Este tipo de tarjetas de crédito han empezado a recibir una regulación legal para las tarjetas revolving, y es que, realmente se llaman así. Se venden como tarjetas de crédito pero con opciones aparentemente ventajosas para el usuario pero, que realmente no informan de las características de este tipo de crédito.
Se podría llegar a decir que te informan de una especie de comisiones que muy poca gente conoce lo que puede llegar a significar. De este modo, lo que realmente está sucediendo, es que, los intereses son tan altos, que los termina pagando el usuario indefinidamente.
Por lo que, el Tribunal Supremo, en la sentencia del 4 de marzo del 2020 declaró usura un préstamo concedido con un interés del 26,80 TAE. Y es que, debemos de tener en cuenta que el TAE termina siendo un importe muy superior a lo que es in interés nominal, pero este dato muy poca gente lo llega a conocer.
¿Qué pasa si no pago la cuota de las tarjetas revolving?
Aquí está la primera trampa de este tipo de tarjetas de crédito, cuando el usuario de este tipo de tarjeta no paga, aumenta de forma desmedida los intereses. Además, existe el bloqueo de la propia tarjeta, el reporte ante ficheros como el ASNEF, así como acciones judiciales del banco.
Debemos de tener en cuenta que dichas acciones, pueden llegar a desencadenar embargos de salarios y cuentas con el fin de la recuperación de los importes no abonados en concepto de dicha tarjeta.
Es por ello, que es tan importante realizar el abono periódico, ya que, de lo contrarios, nos veremos con unos intereses tan elevados ocasionados por el no abono del importe y con incluso nuestro salario embargado.
¿Cuándo se considera usura en las tarjetas revolving?
No obstante, no todo está en nuestra contra de los usuarios de este tipo de tarjetas. Gracias a la sentencia del Tribunal Supremo número 662/2022, se ha llegado a afirmar que una tarjeta revolving con 16,08 es usuraria. Por lo que, si tienes una con este tipo de tarjeta de crédito, puedes llegar a recuperar el importe de los intereses.
¿Qué te devuelven de las tarjetas revolving?
Cuando se declara el contrato nulo por sentencia judicial, el banco te devolverá el importe que hayas pagado y que exceda del capital principal. Por ejemplo, si tu capital principal eran 5000 euros, pero has abonado 9000 dado que has tenido 4000 en concepto de intereses, el banco abonará los 4000€ que han reclamado de más.
Por lo que, si tienes una de estas tarjetas en tu poder y has notado que el importe a devolver nunca mengua… te recomendamos encarecidamente que te pongas en contacto con nosotros. Y es que, son cada vez más las personas que recuperan todo el importe abonado en concepto de gastos, intereses, intereses de demora, comisiones…
¿Cuánto tardan los juicios por las tarjetas revolving?
Ahora bien, debes de armarte de paciencia. Es más, te recomendamos que empieces el proceso cuanto antes, dado que puede llegar a alargarse un año. Por norma general, se pueden llegar a retrasar unos 10 meses hasta conseguir una resolución en primera instancia. Eso sí, debemos de sumar el tiempo previo de la reclamación de forma extrajudicial.
Es por ello, que siempre recomendamos que evitemos este tipo de tarjetas revolving a toda costa. O, por el contrario, debemos de estar siempre atentos para no caer en este tipo de trampas en formato de ayuda por parte de nuestra entidad bancaria.
Desde nuestro despacho de abogados contamos con toda la experiencia que vas a necesitar para poder reclamar el importe en concepto de intereses, comisiones y gastos asociados a dicha tarjeta de crédito.